Upon Entry (La llegada)
De qué va: En Upon Entry (La llegada), Diego, urbanista venezolano, y Elena, bailarina de Barcelona, se mudan a Estados Unidos con sus visados aprobados para empezar una nueva vida. Su intención es impulsar sus carreras profesionales y formar una familia en «la tierra de las oportunidades». Pero al entrar en la zona de inmigración del aeropuerto de Nueva York son conducidos a la sala de inspección secundaria, donde serán sometidos a un desagradable proceso de inspección por los agentes de aduanas y a un interrogatorio psicológicamente extenuante, en un intento de descubrir si la pareja puede tener algo que ocultar (www.filmaffinity.com/es).
Tráiler: dai.ly/x8jdzhk
Directores: Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vasquez.
Reparto: Alberto Ammann, Bruna Cusí, Ben Temple, Laura Gómez, Nuris Blu, Gerard Oms.
Oficial: www.uponentrylapelicula.com
La mía: El tándem formado por el guionista Alejandro Rojas y el director de fotografía Juan Sebastián Vasquez vuelca sus experiencias como migrantes venezolanos en España en su ópera prima Upon Entry (La llegada). Una historia de terror cotidiano localizada en cuatro paredes. Un trepidante thriller cimentado en un pulido guion y las buenas interpretaciones de la pareja protagonista, Bruna Cusí y Alberto Ammann. La tensión es constante y los planos se van cerrando a medida que las amenazas de los funcionarios van a más durante el interrogatorio.
Upon Entry (La llegada) es una cinta pequeña y nada aparatosa que consigue angustiar al espectador sin salir de una pequeña sala de interrogatorios aduanera. Además de verosímil, seguramente has escuchado alguna historia similar a algún amigo o conocido, es entretenida. La película llega a salas españolas tras el Festival de Málaga, BAFICI, SXSW, D’A Film Festival o el Tallin Black Nights. Un film de intriga de ritmo impecable y claustrofóbica ambientación.