Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos
Un entretenido ‘xianxia’ con el primer superhéroe asiático Marvel
Las entregas retrasadas por la pandemia de la Fase 4 del Universo Cinematográfico Marvel llegan a nuestras pantallas. El anterior título, Viuda negra, creó algo más que polémica por el estreno simultáneo en cines y en la plataforma Disney+. Este no será el caso de Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos ya que respetará el orden habitual de exhibición. Así pues, Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos de Destin Daniel Cretton nos presenta al primer superhéroe asiático de la franquicia en un entretenido xianxia (género chino de fantasía que mezcla mitología, artes marciales y otros elementos tradicionales).
Simu Liu interpreta a Shaun, un joven aparcacoches de hotel sin ambiciones, pero que en realidad es Shang-Chi, el heredero de un antiguo imperio criminal cuyo líder, su padre, lo quiere de vuelta. El Mandarín, interpretado por Tony Leung, es una de las personas más poderosas del mundo gracias, entre otras cosas, a los diez anillos de poder que durante siglos le han ayudado a forjar su imperio. Shang-Chi huyó de las tentáculos de su padre porque no quería continuar con el negocio familiar, pero ahora tendrá que enfrentarse al pasado para salvar el mundo.
Reinterpretación del personaje y multiculturalidad
Marvel continúa su apuesta por la multiculturalidad y el film desmonta tópicos sobre los asiáticos durante todo el metraje. La mejor manera de integrar dos culturas diversas es reflejar en pantalla su realidad. En este caso, el protagonista y el director son de origen asiático-estadounidense, el filme alterna el chino y el inglés en sus diálogos, respeta las tradiciones familiares orientales y el estilo y género de la película. Por todo ello Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos es la historia más singular dentro de los títulos de la saga marvelita. La cinta se estructura y cuenta con todos los elementos característicos del xianxia, o sea que está claramente enfocada al mercado asiático ya que es un género habitual en China.
Por lo que respecta a la figura de Shang-Chi, la versión que se muestra en Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos, es una reinterpretación actualizada a los tiempos modernos del personaje original creado por Steve Englehart y Jim Starlin en 1973, demasiado oscuro y violento. El nuevo Shang-Chi es un superhéroe joven, humilde, bondadoso, cercano, que se preocupa por la familia y tiene una estupenda relación de amistad con Katy (Awkwafina). Este es el personaje más afín al espectador y el encargado de meter los típicos, pero efectivos, chascarrillos entre luchas y persecuciones.
Detallista y sin pretensiones
La atención por los detalles en esta cinta ayudan a introducirnos en un mundo de fantasía habitado por seres mitológicos y monstruos basados en la cultura oriental. Al igual que la fabulosa introducción de la película nos presentan los diferentes tipos de luchas de artes marciales en los que se basa. No obstante, el filme también guarda una épica y bestial batalla para el tramo final. Por así decirlo, Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos es una historia iniciática de un personaje bastante independiente del UCM. De hecho, su conexión con el multiverso viene dada por dos momentos muy concretos. Por lo demás, se podría tratar de una fábula asiática de magia y espada.
Por lo que respecta a la trama de la película, a pesar de que los personajes tienen algún matiz, es simple y lineal. La película de Cretton (Las vidas de Grace, El castillo de cristal, Cuestión de justicia) no tiene más pretensión que mantener la expectación del espectador durante más de dos horas con un disfrutable y ligero entretenimiento. Así que el director aprueba en su debut en el blockbuster de acción y superhéroes.
Recapitulando, Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos, la nueva entrega de la franquicia Marvel, se estrenó el viernes 3 de septiembre en cines de toda España y es un espectáculo de los que se gozan mejor en pantalla grande y rodeado de seguidores de la saga. El filme amplía y aporta una nueva dimensión fantasiosa al multiverso y, al mismo tiempo, ofrece un par de horas de vibrante acción y coreografías de artes marciales. Una vez más, Disney/Marvel sorprende, convence y se expande.
Valoración: ***
Puntuación: *(mala) **(regular) ***(buena) ****(muy buena) / (media estrella)
Este texto ha sido publicado primero en Mundoplus.tv.
Ficha
De qué va: Aunque en apariencia sea un aparcacoches de hotel sin ninguna ambición en la vida, Shaun guarda un secreto: su verdadero nombre es Shang-Chi, y es el heredero de un antiquísimo imperio criminal cuyo líder le quiere de vuelta (www.filmaffinity.com).
Tráiler
Oficial: disney.es/shang-chi
Año: 2021
Director: Destin Daniel Cretton.
Reparto: Simu Liu, Awkwafina, Tony Leung, Michelle Yeoh, Fala Chen, Florian Munteanu, Ronny Chieng, Dallas Liu, Tim Roth, Benedict Wong, Meng’er Zhang, Fernando Chien, Kelli Bailey, Ben Kingsley.