Mi única familia
De qué va: En Mi única familia, para Pansy la vida es una lucha constante. Llena de dolor físico y mental, su manera de relacionarse con el mundo es a través del enfado y la confrontación: discute con su familia, con su dentista, con su médico, con la cajera del supermercado… Su marido Curtley hace tiempo que no sabe cómo tratarla, mientras Moses, su hijo, vive inmerso en su mundo, apenas dice una palabra y lo único que hace durante todo el día es caminar sin rumbo por la ciudad. Sólo su cariñosa hermana Chantelle la comprende y puede ayudarla (www.filmaffinity.com/es/).
Tráiler: youtu.be/2zXvKQHLoZk
Director: Mike Leigh.
Reparto: Marianne Jean-Baptiste, Michele Austin, David Webber, Tuwaine Barret, Elliot Edusah, Tiwa Lade, Jonathan Livingstone, Bryony Miller, Llewella Gideon y Hiral Varsani.
Oficial: bteampictures.es/mi-unica-familia-hard-truths/
La mía: El incombustible director británico Mike Leigh (Secretos y mentiras, El secreto de Vera Drake, Another Year, Indefenso) regresa, tras seis años de parón, con Mi única familia. Un furioso e iluminador relato a través de un asolador retrato de la depresión y el día a día de la clase obrera. Una dramedia familiar en la que la diversión del espectador es proporcional al dolor físico y mental que sufren interiormente los protagonistas. Y quien mejor lo refleja es Marianne Jean-Baptiste con la brillante interpretación de Pansy, una madre cuya forma de relacionarse con el mundo es a través del enfado y la confrontación.
Mi única familia narra de manera coherente y honesta cómo los odios y resquemores no verbalizados acaban por dinamitar las relaciones familiares. Una dolorosa mirada a la desesperanza que conmueve por su vertiente humanista, solidaria y compasiva y que pervierte los códigos de la comedia de situación. La puede ver en el Donostia Zinemaldia 2024 donde participó en la Sección Oficial y ganó un BIFA, obtuvo dos nominaciones a los BAFTA, otra a los Critics Choice Awards y a los Spirit Award.