Escanyapobres
De qué va: En Escanyapobres, ambientada a finales del siglo XIX. La llegada del tren a un pueblo aislado trae el anhelado progreso, pero también a Oleguer, un oscuro usurero con negocios turbios. Cuando expropia y se queda en la masía de Cileta y de su familia, la joven campesina hará todo lo posible para recuperar su casa. Aunque esto signifique seguir los oscuros pasos del usurero (www.filmaffinity.com/es/).
Tráiler: youtu.be/j1j2ApeEX9o
Director: Ibai Abad.
Reparto: Álex Brendemühl, Mireia Vilapuig, Laura Conejero, Quim Ávila, Juli Mira, Núria Deulofeu, Boris Ruiz, Pep Molina, Ricardo Català, Domènec de Guzmán, Francesc Marginet, Enric Juezas.
Oficial: caracterfilms.com/la-llegenda-de-lescanyapobres/
La mía: Tras su debut en 2017 con La chica de la canción, el director catalán Ibai Abad regresa con su segundo trabajo Escanyapobres, basado libremente en la novela L’Escanyapobres (1884) de Narcís Oller. Se trata de wéstern de buena factura técnica, rodado en paisajes naturales del interior de Catalunya y la Comunitat Valenciana, que explica la leyenda de un usurero que atemoriza una pequeña localidad rural que está a punto de recibir, por primera vez, el ferrocarril.
Oleguer (prestamista) y la joven Cileta (desahuciada), interpretados por Àlex Brendemühl y Mireia Vilapuig, establecen una relación tóxica y una enfermiza obsesión por el dinero que acabará por destrozar su modo de vida. Un oscuro relato sobre el capitalismo y la avaricia ambientado a finales del siglo XIX, pero con un mensaje totalmente vigente. Para conocer si Cileta consuma su venganza, o no, te recomiendo que pases por las escasas salas donde se proyecta Escanyapobres para descubrirlo. Y ya de paso, pasar un buen rato como el público que la vio en certámenes como el BCN Film Fest, Fic-Cat, Saraqusta Film Festival, Cinema Jove o Almeria Wéstern Film Festival.