Emilia Pérez
De qué va: En Emilia Pérez, la sobrecualificada e infravalorada Rita es una abogada de un gran bufete que un día recibe una oferta inesperada: ayudar al temido jefe de un cartel a retirarse de su negocio y desaparecer para siempre convirtiéndose en la mujer que él siempre ha soñado ser (www.filmaffinity.com/es/).
Tráiler: youtu.be/1HNXSU7TV8M
Director: Jacques Audiard.
Reparto: Zoe Saldaña, Karla Sofía Gascón, Selena Gomez, Adriana Paz, Édgar Ramírez, Mark Ivanir.
Oficial: www.wanda.es/emilia_perez
La mía: El revolucionario director francés Jacques Audiard (Un profeta, De óxido y hueso, Los hermanos Sisters) vuelve a la palestra por todo lo alto con Emilia Pérez, película que se alzó con el Premio del Jurado y el de Mejor actriz (por la genial interpretación del cuarteto formado por Adriana Paz, Zoe Saldana, Karla Sofía Gascón, Selena Gomez) en el Festival de Cannes y flamante triunfadora en los Premios del Cine Europeo con cinco estatuillas (Mejor película, director, actriz, guion y montaje). Una de las películas del año que copará las nominaciones en todos los grandes premios cinematográficos de la temporada.
Dicho esto, vamos al lío. Emilia Pérez es un peculiar musical con una trama de intriga sobre el narcotráfico y la reivindicación de una mujer trans. Un relato colorista y vibrante, delicado y brutal a la par, que resulta un irresistible disparate. Un original homenaje a aquellas mujeres que han marcado su propio destino, superando vientos y mareas. Es también una historia de sororidad, ingeniosa, audaz, con coreografías imposibles y que, en definitiva, arrastra al espectador a un espectáculo sin igual. Estamos ante uno de los visionados imprescindibles de 2024.